Blog

Septiembre y el arte de dejar tiempo para que algo ocurra

Volvemos de vacaciones con la agenda a medio construir y la tentación de llenarla rápido. Pero… ¿y si no lo hacemos? ¿Y si dejamos espacios vacíos, tiempos sin propósito aparente, huecos sin contenido?

En los programas de desarrollo solemos hablar del “antes”, del “durante” y del “después”. Pero hay otro tiempo, menos evidente, que también transforma: el tiempo vacío. Ese que no está programado, que no tiene objetivos ni entregables, pero que permite que lo aprendido se asiente, que las ideas se conecten y que surjan nuevas preguntas.

En Solorelatio lo hemos visto una y otra vez: entre sesión y sesión, en los silencios de una conversación, en los paseos sin rumbo durante una jornada… ocurre algo esencial. No es pausa, es fermentación. No es descanso, es integración. Por eso, este septiembre no te invitamos a “volver con fuerza”, sino a volver con espacio. A dejar huecos en la agenda, en las reuniones, en las conversaciones. Porque el desarrollo no siempre necesita más contenido; a veces necesita más silencio.

En octubre comenzamos nuevas ediciones de nuestros programas de desarrollo. Independientemente de su duración, todas las sesiones están separadas por al menos una semana: un ritmo pensado para que lo aprendido respire, se asiente y se transforme en acción.

Porque dejar espacio no es solo una cuestión de tiempo: es un acto de consciencia. Es elegir no estar a merced de reuniones, urgencias y listas infinitas, sino tomar las riendas de nuestra agenda y, con ella, de nuestro desarrollo. De permitir que cada conversación tenga eco, que cada idea encuentre su lugar, que cada aprendizaje se convierta en algo propio. Este septiembre, antes de volver a llenar la agenda, te invitamos a hacer sitio para que algo ocurra. A reservar huecos para lo que aún no sabes que necesitas. Porque a veces, el mayor gesto de liderazgo empieza por dejar espacio.

Buen regreso …. #seguimos

Relacionados

CADA 2 SEMANAS
PUBLICAMOS UN ARTÍCULO.
NO TE LO PIERDAS.
SUSCRÍBETE AHORA.